31 marzo

El Videomarketing de Can Roca
El Videomarketing es algo que funciona y lo hace muy bien.
Hoy os voy a hablar del vídeo aplicado al Marketing Gastronómico o Gastromarketing, como algun@s lo llamamos.
¡Anda, un vídeo! – Storytelling del Celler de Can Roca, seguro que estará muy bien
Si, el vídeo está en catalán y yo no entiendo esta lengua mas que por las similitudes que pueda tener con el castellano; lo he incluido en esta lengua por una razón concreta, porque yo me lo encontré así … y lo entendía perfectamente.
Por supuesto cabría la posibilidad de que el hilo conductor de la historia fuera estrictamente visual, hay buenos ejemplos de ello en Videomarketing , pero no es el caso: el hilo es verbal; y sin embargo la imagen sola, conjuntamente con los ambientes, los tonos, lo mostrado y lo sugerido te llevan al mismo término que te podría llevar la historia narrada por un narrador.
Y es que el Videomarketing es un conjunto de factores, no tan solo el verbal o el visual, sino una combinación de ellos que suma y construye en el mismo sentido. En este caso, un storytelling que invita a conocer y experimentar las sensaciones que nos ofrece el Can Roca.
Como detalle, no se si definirlo como “sutil”, la camiseta de Messi ubicada de manera aparentemente casual en el momento en el que se cita “lo que hace que sea especial: el orgullo, el sacrificio, la tradición, la historia …” … los valores a los que se apela quedan claros y la afiliación también, probablemente buscando con este juego de imagen y palabra definirse sin complejos y apelar al fervor de una buena parte de su público.
El Videomarketing funciona, no es nada nuevo: se ha escrito mucho sobre el y estamos habituados a ver campañas que lo utilizan de manera muy eficaz.
Sin tener que irnos muy lejos, estas pasadas navidades nos emocionábamos con el último anuncio de Loterías y Apuestas del Estado de la Lotería de Navidad. Y casi el mismo día ya teníamos interesantes artículos hablándonos del mismo:
- Anuncio Lotería de Navidad 2014, por @JuanmaGomezS
- Lotería de Navidad, el mayor premio es compartirlo, por@RaykoLorenzo
El vídeo es llamativo, y el Videomarketing se aprovecha de ello.
Su potencia radica en:
- La capacidad comunicativa del vídeo que, literalmente, nos entra por los ojos … a los hechos me remito, ya os he dicho antes que yo no entiendo catalán.
- En su conjunto, transmite emociones y sensaciones de una manera mucho más eficaz que lo pueda hacer un texto e incluso una fotografía o un diseño. Ya sea utilizando herramientas como el Storytelling (aquí David Gómez nos habla del videostorytelling), a la manera tradicional, en V-Blogs, o de muchas otras maneras.
- Es muy sencillo de compartir y tiene potencial viral, en Redes Sociales, Webs, Whatsapp (no toca aquí entrar en el debate de si es, o no, una Red Social mas)
- Cada vez se consume mas vídeo, como nos muestran varios estudios:
- Este II Estudio del consumo de TV Conectada y Vídeo Online de la IAB Spain. Pese a no ser un estar diréctamente enfocado al VideoMarketing, contiene datos interesantes como las plataformas utilizadas
- El Índice Global de Consumo de Vídeo que nos dejaba David en en su artículo
Existen muchas plataformas para hacer Videomarketing, desde Vine con sus micro-vídeos de 10 segundos hasta Vimeo o Youtube, ideales para vídeos mas largos y perfectamente embebibles en una página web con el mínimo esfuerzo. La elección de la misma dependerá del target al que se quiera alcanzar y el mensaje que se quiera transmitir.
En este caso los productores del vídeo del Can Roca han optado por Vimeo y Youtube, con la clara intención de obtener un vídeo de una duración media (mas bien larga) que pudiera ser visualizado en diferentes dispositivos y compartido en blogs y redes sociales. Priorizando, por razones obvias dado el target del Can Roca, la Calidad y cuidando hasta el más nimio detalle del mensaje.
Un ejemplo de Videomarketing bien hecho, con un objetivo concreto de branding, un mensaje profundo, potente y bien orientado hacia un target y una importante capacidad comunicativa.